Opiniones de Complejo Arqueológico Q'enqo. (Arquitecto) en Cusco (Cuzco).
Complejo Arqueológico Q'enqo
F2RH+CPX, Cusco 08003
Información
En este apartado puedes ver a modo de introducción toda la info de Complejo Arqueológico Q'enqo, el cual da servicios de Arquitecto en Cusco (Cuzco)
En los siguientes apartados puedes ver el mapa para poder llegar de forma fácil, las horas que estan abiertos, sus contactos, todas las imágenes del negocio y las opiniones y reviews que han hecho los usuarios de Internet
Este sitio recibió muy buenas críticas, por lo que seguro que dan un servicio inmejorable a sus clientes, la puntuación del sitio es de 4.6, lo cuál seguro agradeces cuando los visites! A que estás esperando!
Mapa
Horario de apertura de Complejo Arqueológico Q'enqo
Lunes
9 a. m.–5:45 p. m.
Martes
9 a. m.–5:45 p. m.
Miércoles
9 a. m.–5:45 p. m.
Jueves
9 a. m.–5:45 p. m.
Viernes
9 a. m.–5:45 p. m.
Sábado
9 a. m.–5:45 p. m.
Domingo
9 a. m.–5:45 p. m.
Nivel de gente por horas
Lunes
| 9 | |
|---|---|
| 10 | |
| 11 | |
| 12 | |
| 13 | |
| 14 | |
| 15 | |
| 16 | |
| 17 |
Martes
| 9 | |
|---|---|
| 10 | |
| 11 | |
| 12 | |
| 13 | |
| 14 | |
| 15 | |
| 16 | |
| 17 |
Miércoles
| 9 | |
|---|---|
| 10 | |
| 11 | |
| 12 | |
| 13 | |
| 14 | |
| 15 | |
| 16 | |
| 17 |
Jueves
| 9 | |
|---|---|
| 10 | |
| 11 | |
| 12 | |
| 13 | |
| 14 | |
| 15 | |
| 16 | |
| 17 |
Viernes
| 9 | |
|---|---|
| 10 | |
| 11 | |
| 12 | |
| 13 | |
| 14 | |
| 15 | |
| 16 | |
| 17 |
Sábado
| 9 | |
|---|---|
| 10 | |
| 11 | |
| 12 | |
| 13 | |
| 14 | |
| 15 | |
| 16 | |
| 17 |
Domingo
| 9 | |
|---|---|
| 10 | |
| 11 | |
| 12 | |
| 13 | |
| 14 | |
| 15 | |
| 16 | |
| 17 |
Reseñas de Complejo Arqueológico Q'enqo
Agosto 2021.
Importante centro arqueológico, mayormente verás piedras que fueron destruidas por los españoles durante la colonia. Tiene una zona de camara subterránea dónde se realizaban sacrificios (ofrendas) de animales e incluso humanos esto último especialmente cuando había sequía o muchas lluvias, lamentablemente no se puede bajar a la camara por pandemia. Tiene una bonita vista de la ciudad, dependerá de tu guía sea más entretenido ver este lugar, sino solo será para la foto en piedras destruídas.
Qenko, parece un laberinto algunas zonas están cerradas al público y tiene buena vista al cusco.
Hermosa historia 😃 HERMOSO PERÚ 🇵🇪
Lugar agradable, sombra de árboles y relajado, bueno para pasear
Un lugar perfecto para descansar un rato de la ciudad , bastante sombra , ruta trazada pero puedes variar por algunos caminos buen paisaje para las fotos
Complejo arqueológico pequeño, en el resalta la cueva pero por pandemia ahora está restringido, de todas maneras se aprecia por fuera la estructuración.
Genial, sombras y luces, en el entendimiento científico del Cosmos.
Como todo lugar en Cusco, es mágico, se respira mucha tranquilidad, sin embargo, es un lugar solo para tener fotos interesantes del paisaje. Como atractivo y recorrido es un lugar para estar sus 30 minutos.
Me gusta más los alrrededores y q es libre de ingreso. Se puede llegar caminando si el día es fresco.
Los alrededores de Q'enqo son muy lindos, pero lamentablemente, muchos de los que van a pasar un día de paseo, dejan mucha basura. Con mucha tristeza he visto gran cantidad de bolsas de cometas, descartables, envolturas, botellas plásticas, etc. Lindo lugar sin tachos, sin señales de prohibición...
Un lugar increíble
Bonito lugar , linda vista , cultura, bonita experiencia .
Segundo complejo arqueológico durante la ruta del "City tour" en Cusco.
Este lugar se utilizaba como un cementerio inca donde también se momificaba a los miembros de la realeza. Es una visita corta, que por la pandemia no se puede contemplar por completo debido a que no se puede ingresar a ver todas las ruinas del arqueológico.
Excelente arqueológica. Sugiero colocar reseñas históricas en los diversos lugares.
Un lugar con mucha historia. Aprenderán cosas significativas del antiguo Perú. El bosque es precioso, muy tranquilo. Un lugar muy recomendado.
Hermoso lugar para tomar fotos y respirar aire puro.
Excelente lugar recomendado llevar agua para el viaje suerte turista.
Lindo lugar. La entrada es libre y gratuita ya que esté lugar no está incluido en el boleto turístico cómo si lo está el qenko que se encuentra más arriba. Tiene un vista muy linda de la ciudad. No está señalizado así que pueden andar por donde quieran.
El lugar tiene un lindo paisaje. Familias cusqueñas suelen ir al lugar a pasar el día. Desde el lugar se puede visitar las ruinas de Sacsayhuaman, pasear por el bosque de eucaliptos y contemplar la ciudad desde lo alto. Es posible que en algunas zonas del bosque uno se encuentre con basura.
La maravilla q es parte importante de nuestra cultura.
Muy bonito tour rápido
Bello lugar
Tradición y cultura de nuestros antepasados.
Pues este lugar cuenta con una parte turística y una llamada Q'enco chico ubicado más abajo de el complejo turístico, este lugar es ideal para realizar pequeños picnics, sin preocuparse de la fauna, gozando de una vista única de la naturaleza. Lugares de esparcimiento. Ideal para la familia
Un centro de adoración al Sol, la luna, las montañas. Cuenta con galerías subterráneas, en la parte inferior se encuentra una mesa ceremonial y en la parte superior tienen tallados de monos, serpientes. El resto arqueológico se encuentra dañado seguramente en la época de la conquista se destruyó gran parte de las construcciones incas
Un sitio mágico a 10 minutos de la plaza de armas de Cusco.
Un lugar muy tranquilo a unos minutos de cusco ... recomndado para ir a unas caminatad y un relax por sus ruinas. 💯
Mágica belleza
Simplemente hermoso, 100% recomendado, excelentes vistas y fotos familiares. ,👍✔️
Un gran lugar, con mucho misterio, seguro, puedes comprar tu e tirada en el ingreso, 40 soles es pra los otros lugares aledaños también, para los Cusqueños o residentes es gratis con DNI.
Buen lugar para relax y buenas fotos de la ciudad
Extraordinario centro ceremonial de los Incas. Sitio arqueológico con varias piezas elaboradas en rocs tallada para culto a los dioses y a la naturaleza. Se destaca además, por tener una vista panorámica perfecta de la ciudad de Cusco
Súper, se los recomiendo
Cada sitio tiene mucha historia, por eso Q’enco no es la excepción, lastimosamente hay lugares que fueron destruidos en la época de conquista, debido a la avaricia de los que llegaron a estas tierras por ende el turista debe conformarse con el relato del guía turístico.
Se puede ir caminando y en auto. Lo mejor es ir en la madrugada para tener una hernosa vista por la ciudad de cusco y luego ir al templo. Muy bonito sobre todo :D
Un excelente lugar para respirar aire puro cerca a la ciudad de cusco.
Hermoso lugar con una energía increíble. Los pasadizos entre las rocas y la caverna generan una extraña pero agradable sensación
Súper bien cuidado hermoso todo y se respira mucha tranquilidad aparte que las personas son muy amables y te recomiendan varios lugares para que puedas caminar por todo el lugar
Maravillosa vista al Cusco eterno
Mágico! 🥺🥺
"Es una huaca principal del Antisuyo, caracterizado por ser un afloramiento rocoso con características particulares". Se supone que fue uno de los destinos de la momia de Pachacuteq. Importante para la observación de uno de los lugares dispuestos para los sacrificios de animales.
Centro arqueológico en las afueras de Cusco, desde allí se controlaba el camino de acceso a Cusco. Además tiene una cueva en la que se realizaban sacrificios de animales
El lugar arqueológico se visita con facilidad. En apenas 30 minutos lo puedes recorrer, aunque sí puede ser algo dificultoso en algún punto por las rocas que encuentras por el camino, hay que ir con cuidado de no tropezar.
El sitio tiene un ambiente místico y se puede visitar el lugar donde los incas practicaban rituales, en la roca tallada dentro de la cueva natural.
Es un lugar bonito de ver cerca de cuzco y que merece la pena visitar por la historia que tiene.
Siempre recomendamos visitar estos lugares arqueológicos de la mano de un guía local, para así poder descubrir y saber más historia sobre lo que estás visitando.
Este centro arqueológico debió gozar de mucha importancia debido a los asombrosos restos que aún se erigen a pesar de la destrucción causada por los españoles en el lugar. Se cree que allí se adoraban a los dioses incas como el sol, la luna, las montañas y la tierra. Aún hoy existen muchos misterios que rodean a este lugar.
Lugar arqueologico muy cerca de cusco para visitar. Es in pase corto pero muy interesante.
Bonitos restos arqueológicos de época Inca. Muy seguramente de marcado sentido religioso, aunque no son las ruinas más impresionantes que vas a ver en Perú si tienen un marcado sentido espiritual y no por ello menos interesante, así que recomiendo su visita.
Kenko o Qenqo, en quechua Q'inqu - ‘laberinto’, es un centro arqueológico ubicado en la ciudad de Cusco, fue un recinto Inca donde se realizaban ceremonias religiosas.
Se encuentra a unos 4 km (15 minutos) al noreste de la ciudad del Cusco por una carretera asfaltada. Este lugar de culto se encuentra en lo que hoy se conoce como el cerro Socorro y tiene un área de 3.500 metros cuadrados.
Para llegar a Q’enqo puede tomar un City Tour de cualquier agencia de viajes (casi todos ellos ofrecen este tipo de servicio); a pie, se tarda 50 minutos desde el centro de la ciudad del Cusco; en este caso lo puede hacer utilizando inicialmente la ruta hacia Sacsayhuamán.
Al igual que los otros centros arqueológicos, tubo importancia en nuestra historia; donde podemos ver igualmente construcciones con enormes piedras formando paredes impresionantes.
Es MUY muy pequeño, pero es importante visitarlo. Aquí se muestra las ruinas de la antigua estatua labrada del Puma, así como una galería subterránea donde se presume se hacían sacrificio de llamas y/o ceremonias. No confundir con el bosque de eucaliptos de Qenqo, ya que pese a estar muy cercas, no son el mismo lugar.
Sitio arqueológico en forma de laberinto de piedra para el dios de la serpiente. Esos túneles unían la vida de los humanos con la de los muertos. Posee un altar dentro donde se hacían sacrificios.
Lugar pequeño, lo mejor es visitar en la mañana temprano al medio día se llena de tours los cuales se quedan demasiado tiempo en el lugar más interesante
Gran lugar para conocer, pero por la pandemia el recorrido se hace corto.
Lugar de adoración inca, cercano a Cusco, en este lugar llevan a las momias incas para rituales y festividades. Luego las llevan de nuevo a su morada. Es un templo labrado en la piedra viva, impresiona como lograron esas formas tan estilizadas con las herramientas con las que disponían. Pero es algo que lo van a ver en todos los sitios arqueológicos, es lo impresionante del trabajo en piedra.
Es un lugar de mucha importancia, sin embargo con la pandemia solo se lo puede observar por fuera, entonces quedas con las ganas. Forma parte de los sitios a los que se accede con la entrada parcial de Sacsahuayman. Se llega fácilmente caminando desde este.
Un sitio muy pequeño, que se visita en menos de 20 minutos. Tiene un interes especial por ser muy diferente su estilo y uso.
Lo que hoy queda del complejo arqueológico de Q’enqo son rocas labradas que no pudieron ser destruidas por los españoles, poco queda de los senderos y acueductos, tampoco están los recintos, los depósitos ni los baños litúrgicos.
No se conoce el nombre original de este adoratorio, los conquistadores españoles le dieron el nombre de Q'inqu, palabra del quechua que significa ‘laberinto’, por las galerías subterráneas en forma de laberinto y por los pequeños canales labrados en las rocas en forma de zigzag.
Este monumento fue calificado como un anfiteatro, pues tiene una construcción semicircular. En realidad, se ignora la finalidad de esta construcción, que bien pudo ser utilizada como altar, un tribunal o una tumba. Se presume que fue uno de los santuarios más importantes que hubo en el incanato.
Igualmente es atractivo el laberinto con sus canales en zigzag y su piedra muda al centro frente a la que posiblemente se prosternaban los adoradores de Inti o dios Sol y de la diosa Pacha Mama o Tierra.
Es un sitio arqueológico cerca de cuzco a 15 o 20 minutos de la ciudad. Cerca de otros centros arqueológicos. Un lugar chico pero muy lindo . , No se queden sin recorrer todos sus rincones. Cerca de ahí a 500 mrs está el llamado quendo chico es a un lugar más para recostarse en el pasto y descansar. También hay tour que te llevan a q'endo y otros 3 lugares arqueológicos. Pero se puede hacer tranquilamente por su cuenta 1 sol el colectivo.
Lugar bastante pequeño en comparación a los otros restos arqueológicos encontrados en cusco, de igual manera vale la pena conocer el lugar y su historia, se puede llegar con bus público desde la ciudad de cusco. Está al aire libre y está rodeado por un hermoso bosque de eucaliptos
Fascinante la cultura, ingeniería, creencias de los inkas. Caminar y saber que estás pisando y respirando donde hace siglos se realizaban sacrificios y ofrendas en veneración a las deidades inkas es fascinante.
Es un magnífico lugar de visita obligada para conocer el manejo que tenían los incas de las técnicas de conservación
Camina, explora, no te quedes con la primera piedra, es muy grande y muy hermoso
Muy bonito el lugar la historia antes era un lago
Asombroso sitio arqueológico, realmente mágico. Algo escondido pero de fácil acceso. Si estas en Cusco, no te lo pierdas.
Ya no se puede visitar íntegramente todo el complejo
Primero tienes que conseguir un guia si o si, sino solo veras piedras, pero con guia entiendes de la importancia del lugar. Por otro lado vale la pena ir caminando desde saccsayhuaman
Hermoso lugar, arquitectura e historia! Visitar con tour y boleto turístico.
Excelente lugar para conocer la historia y ver la increíble historia
Muy interesante, no para ir solo a eso, pero como esta incluido en el city tour... muy bien complementa muy bien
Parte del recorrido en los sitios a visitar en Cusco, centro de adoración al agua y el monumento a la rana es uno de los principales.
Las ruinas son algo pequeñas, es sólo un vuelta y ya. Pero está bien para visitarlo junto con otros sitios arqueológicos ya que esta en la misma ruta que sacsayhuaman, tambomachay, etc
Descubre todos los templos de la era inka en un citytour son necesidad de caminar mucho
El lugar esta muy bonito es parte del recorrido del city tour, si tienen el tiempo muy limitado la mayoría de los city tours son a las 12 o 1pm y terminan a las 6 o 7 pm dependiendo del grupo
Viajes para realizar durante 1 día hermoso y tranquilo.
Nosotros solo vimos unas piedras misteriosamente acomodadas, pero nuestro guía nos mostró fotos de cómo, en el solsticio de invierno, se puede admirar "el despertar del puma". Me hubiera gustado verlo en vivo. Es muy interesante el sitio donde, supuestamente, embalsamaban a las momias incas, y las posicionaban en posición fetal para volver al seno de la Pachamama usando el Cóndor que por aquí se encuentra. En la cercanía, hay un bosque para tomarse unas fotos muy lindas.
Un bonito lugar para compartir con los amigos.
Hermoso momento de compenetración con la naturaleza 🫶🏻🇵🇪🥰
Precioso con unas vistas muy buenas para conocer un poco más de de cusco 😀
Lugar de intriga y misterio por las formas de tallas de las piedras
Hermoso templo arqueológico.
Es gratuito, hay una gran vista de la ciudad! No está permitido acampar y algunas otras restricciones las cuales se encuentran en un cartel en el complejo.
Muy impresionante, si vas de la mano de un guía que te explique impresiona
Es interesante, lo mejor son las vistas, en pandemia está casi cerrado en su totalidad, por lo que no se aprecia tanto. El bosque que está a escasos metros es lo mejor
Lugar que proyecta mucha paz y tranquilidad
Hermoso lugar, muy cerca de Cusco, recomendable para visitar!!
Lugar muy interesante y desconocido en general.
Súper interesante
Su nombre significa laberinto. Puede deberse a la gran piedra que tiene, de forma natural, un pasadizo interno a manera de laberinto. En su interior hay una mesa ceremonial donde se momificaban a los personajes más importantes del Imperio Inca.
increíble, tomar una guía es mejor
Q'enqo se encuentra a 4 km (15 minutos) de Cusco.
Utilizado por los incas como centro de adoración y sacrificios.
Realmente la atracción es la Sala de los Sacrificios, es una cámara subterránea, hecha en la cámara interna, de tal manera que suelos, techo, paredes, mesas y almacenes, están labrados en u a sola roca gigantesca.
Pueden visitar el parque pero por pandemia solo se ve de afuera, no se puede ingresar a las ruinas.
Lugar bastante llamativo por sus estructuras e historia. Hermosa vista a la ciudad
Excelente destino turístico con mucho misticismo andino. Está dentro del parque Arqueológico de Sacsayhuaman así que visitar ambos fue una maravilla. Por cierto esta próximo a la ciudad del Cusco.
Un lugar histórico por el tema del sol en año nuevo y por el tema embalse de cuerpos algo increíble pero muy buena su historia
Aunque la ruina inca es pequeña, creo que se debe completar la visita pasando un momento en el pequeño bosque de eucaliptos que está cerca.
Excelente lugar para caminar y meditar lo mejor de Cusco en contacto con la naturaleza
El día que lo visité había poca gente en el lugar y se podía caminar con tranquilidad, no requiere esfuerzo ni dificultad. Al salir se encuentra el bosque de eucalipto que lleva el mismo nombre.
Visita muy corta con grupo organizado
Viajar a cuzco es una experiencia única, siempre se recomienda investigar antes de viajar , por el clima y para pasarla bien sin altercados, por todo lo demás es maravilloso, si quieren visitar más parques arqueológicos y que salga a un costo menor se recomienda el "BOLETO TURÍSTICO"; lo venden en cada museo arqueológico.
Se entra con boleto turístico que puedes comprarlo ahí. Hay que tener mucho cuidado con las personas que se ofrecen a darte el tour guiado. A mi se me acercó una mujer y, cuando decliné su oferta, pretendió cobrarme 10 soles por la entrada a “un santuario”. No caigan en eso.
Muy lindo me encanta caminar por ahí
Muy bonito lugar, se siente la naturaleza y tiene muy bonita vista del Cusco y de los paisajes.
Me gustó mucho, paisaje hermoso. Buena vista de la ciudad.
Magnífica la experiencia con las Guacas.
En mi opinión creo que falta hacer excavaciones en Q'enko chicho.
Es un viaje magnífico pero hay que estar bien físicamente, una señora mayor que iba en nuestra excursión no logró llegar a la mitad del camino hacia la montaña por la fatiga. Sin embargo en la sima la vista es increíble
Lindo lugar, se puede recorrer pero no se puede subir a lo más alto. Se necesita el boleto turístico. Recomiendo ir con guía.
Es muy interesante y llamativa toda la historia detras de estas construcciones antiguas. Es un lugar pequeño no demora mucho visitarlo, cuidado los claustrofobico porque es cerrado y oscuro una parte.
Llevar algo para el frío sí van de tarde, y aplicarsd bloqueador solar sí se va de dia.
La entrada la venden en paquetes turisticos, no son costosas y mejor ir con un guía que explique todo.
Majestuosos vestigios de nuestra cultura Incaica ,no tomen los tours a caballo para ir porque no te permiten ingresar a las ruinas en ellos y asi te lo ofrecen por todo el camino ,tomen los tours a caballo si pero para hacer eso montar a caballo no para ir los monumentos arqueologicos.
Frente al complejo hay áreas muy bonitos. Vale la pena ir por unas fotos. Pero había gente tomando en la parte superior de las chozitas.
Un lugar hermoso que te sentirás bien y disfrutaras cómo el caminar por las galerías subterráneas que llamarán tu atención así también es un lugar desde donde puedes tener una vista hermosa de la ciudad del Cusco
Es un lugar para conocer historia peruana super interesante
Una experiencia arqueológica única donde los incas sacrificaban animales y humanos con fines religiosos. Tenga en cuenta que hay muchas grietas y agujeros en los que una persona inconsciente podría caer o lastimarse fácilmente (en un momento me golpeé la cabeza contra un techo bajo; mido 5 ”9’). Definitivamente no es para nadie claustrofóbico.
¡Misterioso sitio arqueológico de sacrificio! Fue una visita corta y rápida en nuestro viaje a Cusco. Los mismos boletos (alrededor de $ 20 por persona) que nos permitieron ingresar a los otros múltiples sitios arqueológicos también tienen este incluido en la lista. Así que definitivamente guarda los boletos si planeas visitar varios sitios arqueológicos en tu viaje.
No hay pruebas pero las historias y rumores dicen que quizás aquí estén enterradas momias de los reyes. Dicen que Pachacutec fue enterrado en la cueva. Lo inquietante fue que este era en realidad un lugar de sacrificio y los niños pequeños fueron sacrificados en el altar de esa cueva. (Tienen hijos pequeños de pobres que no pueden defenderse por sí mismos) y todo lo anterior se niega porque no quieren que el sitio tenga mala reputación. Si tienes habilidades psíquicas y puedes sentir, ¡te sentirás un poco incómodo cuando estés cerca del altar! Lo sentí así, sin saber por qué. Es un agradable paseo a través de pequeñas cuevas como estructuras y grandes piedras. Seguro que vale la pena al 100% una visita rápida.
¡Las vistas de la ciudad de Cusco desde aquí fueron espectaculares! Muchos lugares para tomar fotografías con la vista.
Qué sitio tan increíble. Es un sitio de visita obligada en Cusco Perú.
Contacto
Imágenes
Más recientes
Street view y 360
Todas
Vídeos