Plaza Huata. (Centro Comercial) en Huata (Puno).
Información
En este apartado puedes ver a modo de introducción toda la info de Plaza Huata, el cual da servicios de Centro comercial en Huata (Puno)
En los siguientes apartados puedes ver el mapa para poder llegar de forma fácil, las horas que estan abiertos, sus contactos, todas las imágenes del negocio y las opiniones y reviews que han hecho los usuarios de Internet
Este sitio recibió muy buenas críticas, por lo que seguro que dan un servicio inmejorable a sus clientes, la puntuación del sitio es de 4.2, lo cuál seguro agradeces cuando los visites! A que estás esperando!
Mapa
Reseñas de Plaza Huata
Hermoso lugar, tranquilo y apacible
Lugar de reunión y esparcimiento para los habitantes del distrito de Huata, pequeño, acogedor y algo desolado.
Buenazo, maravilla
Su municipio muy buena atención al público. Mis respetos con su personal.
Pequeña, pero bonita. Para ir los viernes de feria
Si buenos lugares para ir de visita .y relajarse
Muy bueno el paisaje a lado del lago titicaca
Limpia! Silenciosa y de buena presencia. Buena para hacer fotografía.
Genial
HUATTA PUNO
99 AÑOS
Recuperan fotos históricas a poco de aniversario de Huata
Los hechos más importantes del distrito puneño quedaron registrados en la cámara de un ilustre poblador que dejó el legado para su hijo
El archivo se conserva gracias al ciudadano Pedro Isaias Calsín Huacani, hijo de Paulino Calsín Colquehuanca; este último, un ilustre huateño que ha dejado vestigios de las primeras construcciones en su pueblo.
HISTORIA. Los archivos históricos que se preservan de Huata, nos hablan que este pueblo antes de convertirse en distrito fue una viceparroquia de Caracoto, “Huatta era una viceparroquia dependiente del distrito de Caracoto.
Huata fue creado por Ley Regional Nº 467 del 6 de julio de 1921, dado en la sala del Congreso Regional del Sur en Puno; esta norma fue ratificada por el Congreso de la República el 22 de agosto de 1921 que lleva la rúbrica del Presidente de la República, Augusto B. Leguía.
Huatta tuvo que afrontar diversas necesidades; Nicomedes Suaña Calsín, un antiguo poblador huateño, nos ha descrito de cómo era su pueblo en sus primeros años y de las carencias y necesidades que tuvo; razones le sobra porque ha atestiguado más de 90 años de vida de este distrito.
De esa conversación podemos colegir que la infraestructura de las instituciones públicas, la plaza principal, las viviendas, el asfaltado de calles; han sufrido una gradual variación hasta alcanzar el rostro que muestra actualmente y dependerá del dinamismo de desarrollo que emprenda en los siguientes años para mostrarse como un pueblo viril en su centenario.
RETOS ACTUALES. Los 99 años de vida no han bastado para que Huatta supere sus carencias; si bien ha cambiado de rostro todavía falta superar sus problemas más elementales, como la escasez de agua y la falta de mejores vías de comunicación para mejorar el comercio. Además de darle prestancia a las actividades del centenario.
Lugar muy tranquilo
Tradicional
Lindo lugar
Hace frio
Naturaleza en su maxima expresión
Genial