Iglesia de San Lucas. (Iglesia) en Colán (Piura).
Información
En este apartado puedes ver a modo de introducción toda la info de Iglesia de San Lucas, el cual da servicios de Iglesia en Colán (Piura)
En los siguientes apartados puedes ver el mapa para poder llegar de forma fácil, las horas que estan abiertos, sus contactos, todas las imágenes del negocio y las opiniones y reviews que han hecho los usuarios de Internet
Este sitio recibió muy buenas críticas, por lo que seguro que dan un servicio inmejorable a sus clientes, la puntuación del sitio es de 4.6, lo cuál seguro agradeces cuando los visites! A que estás esperando!
Mapa
Reseñas de Iglesia de San Lucas
Se mantiene tal cual hermoso.. yo conocí este lugar cuando era una niña ahora he venido con mi familia y se lo enseñado a mi hijo que bonito es y como pasa el tiempo.
Catedral muy bonita, tener cuidado ya que es una iglesia Antigua y muestra grietas grandes
Hermoso lugar. Una joya. Muy recomendado. Nos dijeron que aún hacen misa ahí los domingos
Lugar turístico
La iglesia más antigua de Sudamérica está en San Lucas de Colán, Paita. Se encuentra en buen estado y remodelada y se celebran la liturgia y sacramentos de la Iglesia católica
Hermoso monumento y muy bien cuidado
Hermosa parte de nuestra historia.
Muy bonita. Es parte de iconica de colan, no puedes irte sin una foto allí
Sobre todo la Iglesia ⛪ mas antigua de América 🌎 y ahora patrimonio cultural, entre la playa 🏖 esmeralda y alrededores todo muy maravilloso, a seguir cuidando el pueblo de Colán. Unas vacaciones con mi familiar 👪🎉🎊🎊🏖️🏖️⛱️🏊♀️🌊🌊🙅👍🏻🤣😇😊
Hermosa iglesia san lucas de colan 1ra en la costa del pacifico por la católica Española en el S. xvi construida por la mano de obra la etnia tallan
Hermosa arquitectura,puesta en un lugar donde lo primero que ves esa impresionante iglesia,imponente y mágica al acercarte ,se siente algo inexplicable en tu corazon,bella relación con lo divino!🙏
Bonita iglesia antigua, conserva algunos frescos de la época colonial
Capilla de edificación tradicional y muy bella.
Un excelente lugar con mucha historia.
Por su historia. Primera iglesia construida en Latinoamérica
Muy bonita la iglesia de colan...
Es una Iglesia hermosa. La arquitectura Colonial llama mucho la atención. hay personal que mantiene limpia la Iglesia. es un bonito lugar para tomarse fotos. recomiendo este Lugar.
Linda estructura, muy antigua, para visitarla cuando viajen
Hermosa Iglesia se siente la brisa del mar, lastima que estaba cerrado nos hubiera encantado conocerla por dentro.
Sencilla y fascinante!
Es la 1era iglesia de America con reliquias de gran valor religiosa. Aun conserva su aspecto colonial
Hermosa iglesia ⛪ de la época de la conquista, restaurada con cooperación internacional ubicada en el pueblo costero de Colan
Una hermosa iglesia linda para ver
Lugar agradable y tranquilo para visitar.
Lo recomiendo.
Hermoso
Esta iglesia es la más antigua de suramérica, muy visitada por los turistas, hecha a base de piedra y arcilla, una leyenda viva en el norte del país.
Muy bonita, está bien conservada.
Muy bonito
Muy bonita
Es una iglesia bonita y antigua
Hermosa... seria bueno coordinar para mi renovacion de votos!!
Lugar histórico, lugar digno de conocer para todos Los amantes de la arquitectura española
La primera Iglesia de América del sur, limpia y muy bien conservada, el 70%de las imágenes datan desde 1530 aprox, es ministerio de cultura tomo a su cargo la responsabilidad de la recuperación de esta hermosa Iglesia.
Historia del Perú
Muy Bonita, una iglesia aún con los aspectos antiguas haciendo recordar historias del pueblo de San Lucas de colan
Muy bonito, recomendado.
Muy bonito y sobre todo los detalles de los cuadros
Arquitectónico
Es un hermoso 🤩 lugar
No hay guía turístico.
La iglesia más antigua de Sudamérica
Hermosa
Bonita iglesia
Hermosa construcción colonial.
La iglesia más antigua de América.
Primera iglesia fundada en el Perú por los españoles 1535.
Es excelente, tradicional, amplia y de muy buen gusto. Es historica, tiene una bella vista frente al mar.
Por ser la primera iglesia construidas en Perú por los españoles
El sacristán vive cerca y es ubicable
Vale conocerlo
Es una iglesia muy muy hermosa y con mucha historia ya que es la primera iglesia construida en la llegada de los españoles hace ya más de 500 años .
Un gran referente arquitectonico, la 1era iglesia construida por españoles en la costa sur del pacífico siendo catalogada como patrimonio nacional. Cuenta con gran historia y arquitectura
Lugar bello, desde allí se puede observar el balneario de Colan.
Un buen lugar te trae tranquilidad paz.
Y de noche puedes hacer camping con tu familia y amigos super bueno y cómodo
Una Iglesia muy antigua ,bien conservada y muy bonita. Visitenla.
Iglesia de muy bonita arquitectura. La más antigua de Suramérica.
Recién la conozco, muy bonita me encantó visitarla de la época colonial, deben ir a conocer la casa de Dios
Es historia, primera iglesia de sudamerica
És una de las primeras iglesias de Suramérica. Muy interesante. Recomiendo la visitar
Lindo lugar... Lastima que no hay nadie q te explique un poco más de su historia
Muy hermosa iglesia su estructura muy original y linda
Linda iglesia,con mucha historia, la más antigua de Sudamérica
San Lucas de colan Muy antigua 1536 la primera iglesia de Sudamerica muy cuidada.
Iglesia ubicada en la playa excelente para alguna festividad religiosa
Hermoso lugar para visitar.
Excelente lugar cálido, cerca a la playa
Espectacular
Es ka iglesia más antigua de América y esta súper cuidada
Muy bonito es una iglesia antigua q te llena de Dios y de las tradiciones de si pueblo .
Lugar hermoso de nuestra historia
Esta iglesia tiene mucha historia para el Perú y para los feligreses católicos, es la primera iglesia fundada en Sudamérica, obviamente fundada por los españoles recién llegados a Perú. Hace algunos anos atrás tuvo que ser restaurada ya que las lluvias la afectaron. Hoy luce excepcional. Es muy fotogenica. Me gusta mucho. Ni hablar de su playa que es hermosa.
Debería de ser más cuidada en cosas tan simples como los reflectores externos que la bordean.
Es lo más hermoso q tiene su pueblo su iglesia y su balneario su gente muy amable
Estuvo muy lindo pero no estaba abierta
Que bello lugar, su infraestructura ha sido remodelada, el hecho de estar ahí nos brinda una tranquilidad y un respeto por los inicios de la fe cristiana en nuestra región.
Esta bien cuidada y hay señaletica.
Herencia cultural, hermoso monumento rústico.
Es muy interesante ver una de las primeras Iglesias en Perú
Lugar interesante un contacto con el pasado
Una iglesia maravillosa x dentro construida x los antiguos incas
Me encanta venir a Colán, la gente es muy linda!
Muy imponente.
Xk es un lugar muy bonito y su gente es muy acogedora
Interesante, para conocer más de la primera iglesia construida en Sudamérica.
Limpia, ordenada y colonial
Una reliquia del pasado,vale visitar!!
Es imponte y me gustó el viacrucis y la última cena con sus apóstoles...y el orden de los pobladores para recibir lo que les repartían.
. bendiciones
La iglesia San Lucas de Colán, ubicada en la provincia de Paita (Piura), y que es considerada como la primera iglesia católica construida en el Pacífico Sur.
Iglesia San Lucas de Colán
Esta iglesia está construida en piedra laja marina con argamasa de barro y data del siglo XVI (1535), la misma que se ubica encima de un promontorio o una altura, según nos contó el arqueólogo Luis Chaparro, quien nos precisa que esta construcción es prehispánica y data de la Cultura Tallán.
La iglesia como tal tiene una nave, dos pasadizos, un techo de dos aguas, un presbiterio y una sacristía. "Se podría decir que tiene una planta tipo colonial", nos relata el arqueólogo. Lo que llama la atención es el altar o retablo mayor que posee una estructura arquitectónica y artística barroca del siglo XVI, además del tabernáculo, que tiene puertas en semicírculo y que al cerrarse forman el escudo real de la familia de los Habsburgo.
Chaparro nos precisa que fue Carlos V quien mandó colocar el escudo como testimonio de las 13 iglesias más antiguas de América y en este caso también está incluida la iglesia San Lucas de Colán.
Trabajos de restauración
Durante los trabajos que se realizaron en el templo se extrajo el piso de madera, ubicado al lado derecho del altar mayor. Y a casi 80 centímetros del suelo se hallaron los asientes de los caiques y de las capullanas, que no se han visto en otras iglesias de la costa norte.
Dentro del templo existen 50 imágenes coloniales del siglo XVI, estas piezas deben ser restauradas por profesionales restauradores o conservadores para preservar los cánones originales de la iglesia.
En los trabajos realizados hace muchos años por personal del entonces Instituto Nacional de Cultura se logró rescatar cuatro columnas de madera que se reubicaron en la fachada principal de la iglesia, según relató el exdirector del que fuera el INC en Piura, Luis Chaparro.
Historia de la iglesia San Lucas de Colán
Esta edificación se ubica frente al mar, y desde siempre el pueblo, que está a un costado de la iglesia para el cuidado de su infraestructura. Es de resaltar que el obispo de Trujillo, Baltazar Jaime Martínez Compañón y Bujanda logró ubicar y recopilar 43 voces étnicas de Colán. Por eso la zona no solo tiene un valor histórico, sino un patrimonio cultural inmaterial.
En una de las acuarelas de Martínez Campañón se le cataloga como “la india de Colán ingresando a la iglesia”; pero esta india no es otra que la Capullana de Colán. Con ello se evidencia la importancia que tuvo la construcción de la iglesia para la cristiandad y los procesos de evangelización que ocurrieron en esta parte norte del Perú.
Finalmente, el arqueólogo Chaparro resalta que se debe buscar la originalidad del monumento, pues es lo que atrae siempre al turista, precisando que esta construcción es símbolo de evangelización y parte del encuentro de dos mundos desde 1492, con Cristóbal Colón, y en 1532 con Pizarro.
Muy bonita, llena de historia
Genial, de las más antiguas en latinoamerica, y en buenas condiciones
Es muy libda la Iglesia y Colan es un lindo lugar lo recomiendo
Una iglesia única... Su material es de adobe o barro y hasta ahora lo trae por conservado
Es parte de la Historia del Perú
Hermosa iglesia
La Iglesia más antigua de Sudamérica hermosa
Bella iglesia del año 1535
Bonita infraestructura e imágenes
Religiosidad pura.
Es linda, un punto histórico de Colán. Deberían tener un fondo para continuar la restauración
Linda y es.muyantigua muy cambiado todo Colan