Opiniones de iglesia colonial Tungasuca. (Iglesia) en San Miguel (Lima).
Información
En este apartado puedes ver a modo de introducción toda la info de iglesia colonial Tungasuca, el cual da servicios de Iglesia en San Miguel (Lima)
En los siguientes apartados puedes ver el mapa para poder llegar de forma fácil, las horas que estan abiertos, sus contactos, todas las imágenes del negocio y las opiniones y reviews que han hecho los usuarios de Internet
Por el moment este sitio no tiene muy buena puntuación, ten en cuenta que la gente por internet pone comentarios cuando ha tenido algun problema con el negocio, por lo que una baja puntuación aquí no significa que no den un buen servicio, compruebálo por tu mismo y ve si es así.
Mapa
Reseñas de iglesia colonial Tungasuca
Sitio tranquilo y amable para tomarse una buena chicha de cebada, recomendable.
Fascinante, histórico y naturaleza. Turismo vivencial
Tungasuca
Es un pueblo peruano, capital del distrito de Túpac Amaru, en la provincia de Canas, departamento de Cusco.1 Se halla a 3780 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar) en la margen izquierda del río homónimo y en las riberas de la laguna de Pampamarca.
Relación histórica
El pueblo de Tungasuca fue el lugar donde vivió Túpac Amaru II José Gabriel Condorcanqui, quien además, ampliaba su mando de gobernador y curaca a Surimana y Pampamarca.
Tungasuca fue el lugar de origen de la rebelión contra el dominio español, cuando apresó a Arriaga tras una emboscada, haciéndole firmar una carta falsa a través de la que le fueron remitidos 22 000 pesos, barras de oro, mosquetes y mulas, gracias a los cuales comenzó a dar sustento económico a su alzamiento; aunque conseguiría más abastecimientos al confiscar productos y propiedades de otros corregidores. Luego hizo ahorcar públicamente al corregidor el 10 de noviembre de 1780 en la plaza de Tungasuca.
Bonito lugar por la historia de nuestros antepasados que uno puede revivir en ella
Contacto
Street view y 360
Todas