Opiniones de Antigua Iglesia Matriz. (Museo) en Chepén (La Libertad).
Información
En este apartado puedes ver a modo de introducción toda la info de Antigua Iglesia Matriz, el cual da servicios de Museo en Chepén (La Libertad)
En los siguientes apartados puedes ver el mapa para poder llegar de forma fácil, las horas que estan abiertos, sus contactos, todas las imágenes del negocio y las opiniones y reviews que han hecho los usuarios de Internet
Este sitio recibió muy buenas críticas, por lo que seguro que dan un servicio inmejorable a sus clientes, la puntuación del sitio es de 4.5, lo cuál seguro agradeces cuando los visites! A que estás esperando!
Mapa
Reseñas de Antigua Iglesia Matriz
Zaña fue fundado por los españoles con el nombre de Villa Santiago de Miraflores de Zaña, por su estratégica ubicación, que servía de entrada hacia la sierra norte, vía Cajamarca, y además era un lugar intermedio entre dos valles significativos, que son el Jequetepeque y Lambayeque.
Los españoles fundaron la Villa Santiago de Miraflores unos kilómetros más debajo de donde ya había una población Mochica. Los pobladores de la zona había levantado su pueblo en una parte de la falda del cerro Corvacho, pero los españoles lo hicieron más al llano. El tiempo les demostraría que habían cometido un tremendo error.
El río que ahora conocemos como Zaña, arrasó la ciudad en el fenómeno del Niño de 1720, el 15 de marzo de ese año el agua se desbordó de la ciudad, y a las 6 de la mañana, las calles se convirtieron en riachuelos y las casas comenzaron a caerse a lo largo de todo el día. Al final quedó en pie la iglesia parroquial y algunos conventos. Toda esta catástrofe fue vivida por el escribano Antonio de Rivera, quien da fe de la destrucción en un acta firmada por él y otros personajes notables.
El río que ahora conocemos como Zaña, arrasó la ciudad en el fenómeno del Niño de 1720, el 15 de marzo de ese año el agua se desbordó de la ciudad, y a las 6 de la mañana, las calles se convirtieron en riachuelos y las casas comenzaron a caerse a lo largo de todo el día. Al final quedó en pie la iglesia parroquial y algunos conventos. Toda esta catástrofe fue vivida por el escribano Antonio de Rivera, quien da fe de la destrucción en un acta firmada por él y otros personajes notables.
Antes de este desastre natural, la ciudad había sido ya castigada por la ira de los piratas, que atraídos por la opulencia y riqueza de la ciudad, llegaron hasta el puerto de Chérrepe –del cual no queda ni una astilla y solo es una pobre caleta de pescadores- para llegar hasta Zaña, saquearla y llevarse un rico botín.
Las grandes familias españolas abandonaron Zaña hacia Pacasmayo, Lambayeque, Trujillo y Piura y con el paso del tiempo la ciudad se fue perdiendo en la oscuridad de la historia cuando Lima ya surgía como la Perla del Pacífico y la Ciudad de los Reyes.
Mi lugar de Nacimiento. lindo Zaña