Opiniones de Museo Del Monastério De Santa Catalina De Siena. (Museo) en Cusco (Cuzco).
Museo Del Monastério De Santa Catalina De Siena
calle, Sta. Catalina Angosta 401, Cusco
Información
En este apartado puedes ver a modo de introducción toda la info de Museo Del Monastério De Santa Catalina De Siena, el cual da servicios de Museo en Cusco (Cuzco)
En los siguientes apartados puedes ver el mapa para poder llegar de forma fácil, las horas que estan abiertos, sus contactos, todas las imágenes del negocio y las opiniones y reviews que han hecho los usuarios de Internet
Este sitio recibió muy buenas críticas, por lo que seguro que dan un servicio inmejorable a sus clientes, la puntuación del sitio es de 4.6, lo cuál seguro agradeces cuando los visites! A que estás esperando!
Mapa
Horario de apertura de Museo Del Monastério De Santa Catalina De Siena
Lunes
8:30 a. m.–5:30 p. m.
Martes
8:30 a. m.–5:30 p. m.
Miércoles
8:30 a. m.–5:30 p. m.
Jueves
8:30 a. m.–5:30 p. m.
Viernes
8:30 a. m.–5:30 p. m.
Sábado
8:30 a. m.–5:30 p. m.
Domingo
Cerrado
Reseñas de Museo Del Monastério De Santa Catalina De Siena
Explendido lugar. Cuadros cusqueños del siglo XVI y XVII. También pueden observar las vivencias de las monjas en el claustro.
Es hermoso. Como toda atracción turística histórica relacionada con la Iglesia es previo pago entrada. Pero esta muy bien montada la exhibición de la vida en monasterio. Con espacios que recrean ésta. Muy bien conservado y una arquitectura hermosa. Me gusto mucho el lugar y me sobrecogió ver la vida sencilla y objetos de religiosas de claustro.
Precioso! Vale la pena ir a pasear al monasterio, increíble y sobretodo buen conservado
Súper bien cuidado e interesante
Muy bonito y hay pinturas muy interesantes
Centro del Cusco hermoso ambiente y lugar me encanta!!!!!
Muy interesante
Hermoso
Si es normal
La sala capitular, decorada con frescos, es sin duda el lugar más fascinante de la parte visible del monasterio, todavía habitada por las monjas. En el museo se reconstruyen los puntos fundamentales de la vida monástica, desde el noviciado hasta el almuerzo común, el trabajo manual y la oración. El doble arco de la planta baja y superior es muy bonito. La pinacoteca es interesante, con algunas pinturas realmente valiosas de autores locales que han absorbido (con mucho gusto) el estilo español.
Este complejo turístico y religioso fue fundado en 1579, siendo construido como un pequeño pueblo, fue ampliado en el siglo XVII y ocupa un área aproximada de veinte mil metros cuadrados y el espacio lo ocupa actualmente el Museo y el Monasterio y convento de Santa Catalina de Siena, el lugar antiguamente era conocido como la casa de los elegidos y albergaba a las mujeres más bellas del Imperio, quienes se dedicaban al culto del Dios Sol, servían al Emperador Inca y realizaban trabajos textiles y artes culinarias.
El Museo alberga una variada colección de pinturas de la escuela Cusquenha, tapices de la época colonial y vestimentas, artículos y objetos que cuentan la historia del lugar.
El Convento de Santa Catalina es probablemente uno de los conventos más grandes del mundo y allí viven 450 monjas, manteniendo una tradición que se remonta a más de 400 años y que las mantiene completamente aisladas del mundo, sobre este convento circulan muchas historias fantásticas y Santa Catalina siempre ha estado envuelta en un aura de misterio, sobre todo hasta 1970, cuando gran parte del convento abrió sus puertas al público.
La parte norte del complejo aún está habitada por monjas, al visitar el lugar se puede ver libremente el resto del convento y aún es posible percibir la atmósfera oscura de la Edad Media al visitar algunas estancias, como el comedor, el cuarto donde las monjas lavan su ropa y una increíble sala, llena de libros raros, que no siempre está abierta al público.
Uno de los claustros perteneció a la Beata Sor de los Ángeles Monteagudo, quien fue beatificada durante la visita del Papa Juan Pablo II al Perú en 1985.
(Traducción) Un museo algo diferente de visitar en un viaje más a la cultura inca, pero vale para saber cómo era una vida de las monjas basado en la vida de Santa Catalina.
Fe / 19 fue $ 8 soles p.p
(Original)
Um museu um tanto diferente de se visitar numa viagem mais para cultura inca, mas vale para saber como era uma vida das freiras baseado na vida de Santa Catalina.
Fev/19 foi $8 soles p.p
UNA EXPERIENCIA HORRIBLE.
El museo tiene una gran atmósfera lúgubre y una vibra espantosa siempre presente. Las estatuas están dispuestas de una manera bastante interesante y, a veces, es posible que veas a una monja silenciosa cruzando la habitación a toda velocidad asustándonos muchísimo. Nos lo pasamos genial.
Visita menor pero imperdible para entender el Cusco colonial.
Contacto
Imágenes
Street view y 360
Todas
Vídeos