Opiniones de Ciudad Sagrada de Caral. (Museo) en Supe (Lima).
Ciudad Sagrada de Caral
Barranca, Supe Puerto 15161
Información
En este apartado puedes ver a modo de introducción toda la info de Ciudad Sagrada de Caral, el cual da servicios de Museo en Supe (Lima)
En los siguientes apartados puedes ver el mapa para poder llegar de forma fácil, las horas que estan abiertos, sus contactos, todas las imágenes del negocio y las opiniones y reviews que han hecho los usuarios de Internet
Este sitio recibió muy buenas críticas, por lo que seguro que dan un servicio inmejorable a sus clientes, la puntuación del sitio es de 4.6, lo cuál seguro agradeces cuando los visites! A que estás esperando!
Mapa
Horario de apertura de Ciudad Sagrada de Caral
Lunes
9 a. m.–5 p. m.
Martes
9 a. m.–5 p. m.
Miércoles
9 a. m.–5 p. m.
Jueves
9 a. m.–5 p. m.
Viernes
9 a. m.–5 p. m.
Sábado
9 a. m.–5 p. m.
Domingo
9 a. m.–5 p. m.
Nivel de gente por horas
Lunes
| 9 | |
|---|---|
| 10 | |
| 11 | |
| 12 | |
| 13 | |
| 14 | |
| 15 | |
| 16 |
Martes
| 9 | |
|---|---|
| 10 | |
| 11 | |
| 12 | |
| 13 | |
| 14 | |
| 15 | |
| 16 |
Miércoles
| 9 | |
|---|---|
| 10 | |
| 11 | |
| 12 | |
| 13 | |
| 14 | |
| 15 | |
| 16 |
Jueves
| 9 | |
|---|---|
| 10 | |
| 11 | |
| 12 | |
| 13 | |
| 14 | |
| 15 | |
| 16 |
Viernes
| 9 | |
|---|---|
| 10 | |
| 11 | |
| 12 | |
| 13 | |
| 14 | |
| 15 | |
| 16 |
Sábado
| 9 | |
|---|---|
| 10 | |
| 11 | |
| 12 | |
| 13 | |
| 14 | |
| 15 | |
| 16 |
Domingo
| 9 | |
|---|---|
| 10 | |
| 11 | |
| 12 | |
| 13 | |
| 14 | |
| 15 | |
| 16 |
Reseñas de Ciudad Sagrada de Caral
Una experiencia impresionante un recorrido qué definitivamente tienes q realizar con un guía.
Toda la historia e importancia de este lugar es invaluable.
Si fuiste a Machupicchu sabes como antes podías caminar por todo lado, tomar fotos, tocar todo y ahora no se puede... algo semejante pasará aquí, ahora puedes recorrer todo, seguramente en un tiempo será restringido porque realmente todo aquí es valioso .
Gracias al guía tuvimos una buena referencia de cada estación, por la hora fue cálido el recorrido, por el mes tuvimos suerte en llegar en auto.
Mucho trabajo aún q realizar, ojalá sus autoridades logren desarrollar un puente para el acceso permanente y llegar a la ciudad sagrada.
Todo bien!!!
Los precios de las entradas, recuerdos o souvenirs son super accesibles.
Apoyemos, valoremos y difundamos éste sitio arqueológico.
Le doy solo 3 estrellas, simplemente por que la manera de llegar a través de un criadero gigante de pollos ya que por las lluvias de la sierra inundaron el único acceso que tiene LA SEGUNDA CIVILIZACIÓN MAS ANTIGUA DEL MUNDO ,y que el Ministerio de Cultura del Perú, no se moleste en construir una carretera digna y un puente para llegar a ese destino deja mucho que desear... es lamentable que uno como turista tenga que decir al Ministerio de Cultura que es lo que tiene que hacer y que no todo en Perú es Lima y Machu Pichu, hay muchas otras zonas arqueológicas que no hacen nada
Lugar histórico que todos debemos conocer. Lo malo la falta de organización, para llegar no hay señalización,la entrada un desastre se tiene que ir más de 2 km para ingresar y un trocha de lo peor. Una pena que traten así a las visitas.
Es la segunda ciudad civilizada más antigua del mundo y la primera en América hasta ahora descubierta con más de 5000 años de antigüedad.
Si se quieren sorprender, aprender o les gusta la aventura vayan a verla. Eso sí, lleven el bloqueador solar más potente que encuentren, ropa fresca que cubra sus brazos y piernas, sombrero y billullo para comprar artesanías no son muy caras así colaboras con el arte y la economia local además de llevarte un buen recuerdo para tu casa.
Si vas en carro particular. Al salir de la panamericana encontrarás una hora de trocha, es peluda cualquiera de las dos rutas pero, Si usas la ruta de las polleras verás unos paisajes increíbles manejando por un valle entre montañas. Sólo no tengas miedo y sigue tus instintos en la ruta (abre tú Google Maps). Las fotos y video de la ruta es la que les digo polleras.
Bonito lugar para observar las ruinas de la ciudad, aunque falta mucho por hacer porque muchas pirámides están todavía cubiertas. Es para ir una única vez. Recorrido aproximado 1 hora.
¡Visitar la Ciudad Sagrada de Caral es una experiencia increíble! Es impresionante caminar entre construcciones de más de 5000 años de antigüedad y descubrir cómo vivía una de las civilizaciones más antiguas de América. La energía del lugar, sus pirámides monumentales y la historia que guarda te transportan a otro tiempo. Además, los guías son muy atentos y explican todo con pasión. Si te gusta la historia y los paisajes únicos, Caral es un destino que no puedes perderte. ¡Anímate a visitarlo y conectar con la historia!
Sitio arqueológico muy recomendable. Está muy bien organizado, los guías son muy amables y saben mucho. Los precios son accesibles (11 soles entrada y 2 soles guiado). Los baños están muy limpios, además todo el recorrido se puede hacer en silla de ruedas. Es la primera civilización de América, por lo que conocer un lugar así es un placer. También venden comida en el mismo sitio y tienen amplio estacionamiento
Para el acceso de manera particular con el propio vehículo se puede realizar cuando el río está seco y recomendaría un carro alto (como camioneta) ya que puede ser difícil con autos bajos.
El lugar muy bonito para reflexionar de las cosas que tenemos y de los que ellos usaron su ingenio para vivir a sus época y suplir sus necesidades. Definitivamente los incas copiaron algunos desarrollos y lo mejoraron.
Tiene las comodidades, busca ser inclusivo.
Tiene dos accesos si van en vehículo, la primera volteando a la derecha por las granjas qué es trocha, desierto y te echan agua para desinfectar tu vehículo ( no recomendable) y la otra por la via caral-minas ambar que toma 10min más pero es una carretera afirmada por el valle de supe, se cruza el río supe en temporada sin lluvias.
Visitar Caral resultó bastante interesante, sin embargo debes llevar agua, no hay lugares cercanos para comer y sólo se acepta efectivo. No entra señal de celular a excepción de claro.
Caral es una de las civilizaciones mas antiguas del Mundo y la mas antigua de america, bajo estos conceptos es un lugar que todos deben visitar.
Cuenta con servicios completos, baños, guiados, tiendas y los fds comidas.
La Ciudad Sagrada esta cada vez más estudiada y hemos visto nuevos descubrimientos.
Visitenlo en familia, lleven zapatos para caminar, gorros, bloqueador y una sombrilla para protegerse del sol.
Hermosa ciudad, la mas antigua de América, que ha sido restaurada y mantenida para su exhibición por la arqueóloga Ruth Shady. Es realmente emocionante para cualquier limeño el visitar este lugar, origen primigenio de la civilización en nuestro litoral. Fui el 2015 con un grupo de la universidad y la pasamos todos muy bien.
El lugar es de cinco estrellas pero el acceso por carretera es muy muy malo y la presencia de moscas por la granja de pollos es insoportable. Un sitio de tanta importancia histórica para el mundo no merece un acceso y una condiciones así de lamentables. Nota: ingresamos por la vía alterna que cruza por la granja de pollos, la peor decisión posible, no recomendable en lo más mínimo.
Uno de los yamicientos arqueológicos más impresionantes que he visitado. Nos muestra la civilización más antigua de América, con una antigüedad mayor a 5000 años.
Los guías suelen ser lugareños que conocen muy bien la historia de la ciudad y todos los avances en exploración que se realizan hasta hoy, la zona cuenta con 2 tiendecitas, servicios higiénicos, y zona de estacionamiento. Lamentablemente la carretera que nos lleva al santuario está muy deteriorada y falta mantenimiento. Todo lo demás muy bien.
¡Muy bonito sitio! Vale la pena visitarlo. Lo único es que hay que tener cuidado con la carretera.
Un lugar extraordinario para conectarse con los orígenes. Ante nuestros ojos se despliega el maravilloso conocimiento de las antiguas civilizaciones. Una oportunidad única de apreciar de cerca el testimonio en piedra del proceso organizativo de una sociedad que floreció en el prólogo de los tiempos. Recorrer la zona norcentral del Perú es adentrarse en las hojas de un libro vivo donde vemos en primera persona el legado envuelto en misterio de la primer civilización organizada como Estado en nuestro continente. Si le ponemos atención a lo que nos dice el viento, parados frente a la "Huanca" de la Ciudad Sagradade Caral, podemos reconocer aquellas remotas voces que nos llegan del pasado para contarnos otra historia.
Es la ciudad más antigua de América, una visita obligada para el turismo. Aunque no está restaurada, sólo han limpiado algunos de las estructuras del lugar es igual fascinante poder estar allí y conocerlo.
Lugar arqueológico que nos muestra lo avanzado de las culturas que habitaron el valle de Supe, con una antigüedad mayor a 5000 años. Los guías conocen muy bien la historia de la ciudad y todos los avances en exploración que se realizan hasta hoy, la zona cuenta con restaurantes, servicios higiénicos, y zona de estacionamiento. Lamentablemente la carretera que nos lleva al santuario está muy deteriorada falta mantenimiento. Todo lo demás muy bien.
Un lugar fascinante; he visitado muchos sitios arqueológicos en el Perú y el extranjero y me sentía culpable por no haber ido a Caral. Con 3000 a. C. es un orgullo para los peruanos y nos da el honor de ser uno de los pocos focos civilizatorios en la historia.
Se siente solemnidad cuando una va a este complejo, que aparentemente es sólo desierto, pero allí está el río Supe con su monte ribereño y sus chacras; además, a la entrada hay un sendero muy bien señalizado y muchos árboles nativos.
A pesar de que sólo quedan restos, siguen siendo imponentes. Una maravilla mundial.
Un lugar de importancia mundial, es mejor ir en tour privado por la experiencia desde Lima , además que se puede combinar con otras atracciones en la ruta, como observación de aves, playas, entre otros, empresas como Sudamérica Exploring ofrecen estos Tours en privado.
La visita dura 2 horas hay siete pirámides y dos templos ceremoniales
Caral puedes ir por tu cuenta, te recomiendo visitar primero el museo Comunitario de Supe, esta al frente de la plaza de supe, la movilidad sale a una cuadra del mercado de Supe, el costo fue 15 soles te deja en la boleteria, por la espera 20 soles, por 2 horas de espera, fuimos 4 personas nos salio 5 soles cada uno. Ya no necesitamos hacer reserva conora ticket de 11 soles y guia es adicional, como fui viernes había colegir tuvimos que esperar 30 minutos no puedes ir solo.
El tour dura 1 hora aproximado y cuesta 20 soles.
Mi primera vez en Caral y lo hemos disfrutado mucho. El recorrido atraviesa el valle del río Supe y luego te encuentras con un desarrollo urbano fantástico, en medio del desierto. Lo mejor es descubrir una de las civilizaciones más antiguas de la humanidad... Hace más de 5,000 años ya estaban allí! Además, los guías son locales y muy conocedores y amables. Dejen propina, por favor!
Excelente lugar para ir con familia. Hay buena caminata y el clima estaba bueno. Cuenta con servicio de guía que hay que pagar S/20 entre todo el grupo. La entrada S/11. Hay lugares que venden cosas para picar y lugares para comer, aunque no había mucha gente a la hora que llegamos. Hay servicios higiénicos, estacionamiento y una tienda de recuerdos. Bonita experiencia para conocer otro lugar destacado de Perú.
Uno de los mejores sitios arqueológicos que conocí en Perú.
Es sin duda la.madre de todas las civilizaciones precolombinas que existió y sin lugar a duda, uno que tú debes conocer si estás cerca de Lima o precisamente en Barranca (norte chico).
Está muy cerca de Barranca y hay tours que te llevan a conocer este lugar.
Tiene un costo de entrada el ticket de 10 a 20 soles en promedio y esto incluye un guía del lugar.
El tiempo aproximado que estuvimos fue de 2 horas y media.
Recomiendo llevar bloqueador solar y un gorro, porque el.sol si es intenso al medio día en esta zona.
Además cuenta con una tienda de souvenirs a la salida.
La zona arqueológica muy intereaante, bien cuidada, el recorrido del complejo permitido es de 50 a 60 minutos, el guía conocedor y ha participado en la investigación desde sus inicios... lamentablemente el acceso al ligar (caminos, cruce de puente) poco cuidados, el río ha crecido y los autos tipo camioneta no deben pasar por el puente peatonal. Entrada 11 soles general, escolares 1 sol, guía 20 soles por grupo...
Un lugar muy lindo de visitar, por la cultura, el aporte a nuestra historia, los lugares aledaños, la guía, todo muy bonito e interesante.
Solo un pequeño detalle, debe haber un poco más de movilidad disponible en el momento, por lo demás excelente 👌
La ruta es pésima
El mantenimiento de las ruinas por parte del ministerio de cultura deja mucho que desear.
A dónde irán los presupuestos?
Es una experiencia increíble, la demostración del sentido arquitectónico y la ingeniería que usaron es fantástico. Así también la administración de sus recursos es fabuloso. Ojalá hubiera más aporte e interés de parte de el Ministerio de Cultura para la mejor conservación de dicha Civilización.
Se recomienda llegar al pueblo de Supe,y de ahí recién seguir por el acceso a este lugar arqueológico, ya que la vía que muestra google maps o waze es un desvío que va por las avícolas del lugar, y el viaje es mas largo y cansado.
Aparte, el lugar es nuevo y está bien organizado, eso si, el costo de las entradas esta bastante cómodo, el servicio de gusto se paga aparte y al inicio (grupo de 10 personas/2 soles por persona)
La ciudad sagrada de Caral está en proceso de investigación, por lo tanto, se tiene poca información aun, pero lo suficiente para visitar. El recorrido es mas o menos una hora y tiene acceso para silla de ruedas.
Algunos restos se encuentran en el museo comunitario de Supe (plaza de armas de Supe).
Es una Ciudad arqueológica extraordinaria. Son descubrimientos paso a paso de una civilización muy antigua e incluso antes de la cultura egipcia. Todavía no se ha encontrado un cementerio como tal; de esta cultura. Cuando se haga se descubrirán muchas más incógnitas.
No obstante requiere más voluntad de los encargados en manejar el turismo a esta ciudad arqueológica, para que la visita sea facil y amable. En cuanto al acceso, mantenimiento y medios de transporte.
Grata experiencia en la ruinas más antiguas de la civilización.
Estructuras interesantes, paisajes realmente memorables.
Clima templado y soleado todo el año, es recomendable llevar lentes de sol y aplicarse bloqueador en la piel.
Se puede ir tanto en vehículo personal (hay estacionamiento) y también con transporte público.
Las entradas son cómodas, 11 soles adultos y con carnet universitario 4 soles.
Una aventura inolvidable.
Hace una semana decidí hacer un viaje en auto, y este sitio arqueológico fue la cereza del pastel. Llegar es un poco complicado y hay dos opciones de carreteras. Pero una vez que llegas vale la pena el esfuerzo, el solo imaginarse todo el tiempo que tiene este sitio, es increíble. El guía fue muy atento y las instalaciones están muy bonitas; solo quisiera que más gente lo visitara y apreciara!
Caral, la arqueóloga Peruana 🇵🇪, su descubridora Ruth Shady Solís, Los Caralinos enteraron y el tiempo ⏳ los vientos fuertes del valle de Supe con Arenas se volvieron en montañas enterradas
Caral, se dice según estudios científicos, que las causa de la migración fue causada por el fenómeno de la niña, que duró 30 a 50 años
Caral, estuvieron en el valle de Supe entre 1,000-1,200 años, había aproximadamente unos 50,000 habitantes.
Increíble lugar, la civilización más antigua de las Américas. Normalmente hace mucho sol, así que si decides ir ten en cuenta llevar una gorra, usar bloqueador, usar ropa cómoda y delgada. Si deseas también puedes llevar una sombrilla para taparte del sol. Recuerda que el primer domingo de cada mes la entrada es gratuita.
La atención de sus guías es muy buena. Te explican muy bien... La comida que venden es aceptable, la entrada módico precio de 11 soles y estudiantes 1 sol.. hay que ir con buena protección para el sol... El recorrido duro una hora.
Tenemos a la segunda civilización más antigua del mundo, después de Mesopotamia e incluso más antigua que los egipcios, chinos e indios. Después de 29 años de descubrimiento, aún seguimos en "ruinas", por la falta de apoyo de las autoridades. Ha sido una linda y enriquecedora experiencia.
Impresionante su arquitectura teniendo en cuenta los 5000 años
AC.
Un centro arqueológico muy bien cuidado. La infraestructura creada para las visitas es muy buena, con bastante información y los guías son muy amables y educados. Incluso hay un camino especial para sillas de ruedas.
Fue muy agradable el paseo la guía turística detallo todo sobre la ciudad Sagrada fue muy amable y carismática. El lugar está bien resguardado y aún continua sus excavaciones.
Impresionante. E impresiona todavía más el poco valor que se le da. Caral es la ciudad de la segunda civilización más antigua del mundo descubierta hasta la fecha, solo detrás de Mesopotamia y se encuentra en muy buen estado de conservación. Lo más interesante de esta civilización (y que tiene locas a las científicas) es que no se han encontrado evidencias de armas, organización militase, etc. Ninguno de los 25 asentamientos encontrados tiene siquiera murallas. Lo que sí han encontrado es un montón (miles) de instrumentos musicales. A parte de edificios administrativos y religiosos, las pirámides, también se conservan restos de casas y se puede apreciar el uso de shicras como cimientos antisísmicos.
En nuestro caso la visita quedó un poco deslucida por un guía apático y falto de energía, pero según cuentan en el lugar se debe a las pésimas condiciones de trabajo ir les ofrecen (informalidad, horas y horas sin salario fijo…)
Otro punto negativo para Caral es el cuidado del entorno, se encuentra al borde del río Supe y hace unos años la zona se vio alisada por el fenómeno El Niño, todavía no se ha arreglado ni limpiado el cauce, lo que pone en peligro los 25 asentamientos y deja en un estado precario a hoteles y campings de la zona, que no puede ofrecer el mejor servicio a los turistas. Una pena porque el lugar es espectacular
Excelente patrimonio monumental de nuestro magnífico acervo cultural...todos los peruanos deberían visitar esta ciudad , una de las mas antiguas del mundo enteró. Lo malo...su acceso , desde la panamericana aproximadamente 1 hora de trocha carrosable...porque el gobierno no construye una vía de acceso transitable? Como pretendemos que se visite este magnifico monumento histórico si su acceso de llegada es por demás complicado...jalón de orejas al gobierno . Por lo demás altamente recomendable.
.
Buen sitio, camino un poco accidentado si vas en vehículo sedan. Las instalaciones están bien cuidadas y los servicios pulcros. Se nota que las autoridades cuidan este patrimonio tan importante.
Es importante conocer nuestro Perú y una de ellas es la Civilización Caral, una de las más antiguas de nuestro planeta, es la primera vez que visitó es un recorrido corto, nuestra guía muy preparada y se conoce todo, pero aún sigue en investigación, recomiendo vistenlo
Zona arqueológica en la cual se encuentra las principales ruinas y vestigios de la civilización Caral de 5000 años de antigüedad, la más antigua de América. En el vasto campo se observan diferentes edificaciones piramidales que son la expresión del conocimiento y de las actividades socioculturales del poblador.
Muy bonito una ciudadela muy grande e importante. La entrada máximo está 11 soles. Se recomienda da llevar bloqueador, zapatillas no nuevas por qué se llenarán de arena y tierra. Si te gusta caminar bastante es tu lugar. La zona de camping si está muy lejos del complejo así que ir ligero, pero es muy cómoda su zona de camping con baños y fogata.
Caral, conocida como la ciudad más antigua de América. Simplemente impactante ver esas pirámides escalonadas superpuestas con sus rampas que definen el estilo arquitectónico milenario del Perú. Más relevante aún ser guiado por el sitio por los mismísimos obreros de la excavación. Comentamos que estudiábamos arqueología y nuestro guía se entusiasmó y nos mostró cada uno de los lugares de los que habíamos leído en las diferentes publicaciones del sitio. Realmente imperdible
Nos gustó mucho la visita, el personal fue amable y el servicio de guía fue bueno.
Imperdible lugar para conocer. Tiene las pirámides más antiguas construidas por el hombre. Es la segunda civilización más antigua, después de Mesopotamia.
El recorrido a pie demora 1 hora.
Es la segunda civilización más antigua del mundo. Más de 5000 años, donde se ubicó cerca de 3000 personas y desarrollando actividades de pesca, cultivo y música.
Muy recomendable para salir de Lima, les recomiendo salir de Lima a las 6 y llegar temprano para poder ser atendido entre lis primeros, si bien existen muchos guías pero hay días que llegan más de 2000 personas a visitar. Lleven a sus hijos, sobrinos y nietos y disfruten de sus actividades en ésta zona arqueológica. Lo recomiendo.
Una de las mejores experiencias culturales en mi país 🇵🇪 visitar la ciudad más antigua de América es un privilegio y deber de todos los peruanos. Muy bien cuidado y señalizado. Guías muy expertos de la zona.
Cada viaje es volver a casa, no es una visita; es alimentarse de identidad, de retos por entender tantos misterios que nos anteceden, es también intentar conocer cómo ha evolucionado la vida de quienes son vecinos recientes o ancestrales de lo que la presencia MILENARIA de nuestros pueblos han dejado.
Caral, hasta donde vamos conociendo, es el territorio más importante en este sentido, tal vez también por su posible función articuladora entre lo que ahora conocemos como el océano Pacífico y parte de las cabeceras de la cuenca amazónica (Marañón, Huallaga y Mantaro que junto a muchas más, son parte de la cuenca más extensa y caudalosa del planeta); nos lo ratifica los diversos elementos hallados (animales y vegetales).
Es una ciudadela de barro, en la costa norte de Lima, de los antiguos habitantes de la zona, antes de la cultura inca. Se construyó y existía entre los años 3000 y 1800 antes de Cristo. Se encuentra a tres horas de Lima
Excelente guía,motivador,con mucho conocimiento y deseo de que el mundo conozca éste gran descubrimiento.🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪
Visité Caral despues de varios años, pero noté que no mejoró en servicios o en crecimiento de la oferta turistica.
Espero mejoren.
P.D.
Al ingreso, una señora vende unos marcianos que estan muy buenos, vale la pena comprarlos antes del recorrido.
UNA CIUDADELA DE 5500 AÑOS DE ANTIGUEDAD, LA MAS ANTIGUA DE MESOAMERICA, ESTE DESCUBRIMIENTO REESCRIVIRA LA HISTORIA CONOCIDA, UNA EXPERIENCIA PARA NO PERDER,, LO UNICO ES QUE NO HAY MUCHA LOCOMOCION PARA LLEGAR DESDE LIMA, VAJAR EN PUEBLO SUPE Y TOMAR UNA BAN COMPARTIDA Y UNAS MOTOS TE LLEVAN HASTA LA PUERTA DE LA CIUDADELA, COSA QUE NO LO RECOMIENDO, MEJOR ES IR CAMINANDO
Fuimos a Caral desde Barranca.
1. Tomamos una minivan en la calle Berenice Davila E.T. Valle salgado Caral. Los precios son: al pueblo Caral 7 soles, a la altura del puente para ingresar caminando 25 minutos a las ruinas 10 soles, a la puerta de ingreso de caral 15 soles todo por persona.
2. El ticket de ingreso es 11 soles público general. Además hay que pagar un guía que cuesta 20 soles, se puede compartir hasta entre 9 personas el pago. La guía fue muy profesional aunque no había guía en inglés.
3. El recorrido dura como 1 hora y 30min aproximadamente. Hace mucho sol, llevar agua, gorro, manga larga y mucho bloqueador solar.
4. Para irnos esperamos como una hora a que llegara alguna minivan, pero sin suerte, así que decidimos caminar hasta el pueblo de Caral 25 minutos, fuimos por el sendero marcado que está en el estacionamiento.
5. En el pueblo de Caral hay minivanes que te llevan hasta Barranca por 7 soles, están justo donde inicia el sendero.
Si algo de esto te sirvió dale un like ;)
Asombroso lugar arqueológico!! Permite dar un recorrido por la historia de la civilización de Caral. Los precios de entrada son realmente baratos para lo que la historia merece, siendo así porqué no ir a descubrir un poco más de nuestra historia?? 😉 Mis recomendaciones son, lleven una buena cámara 📷 y gorros para protegerse del sol. Disfruten del viaje!!
Espectacular. Lleva bebidas, Bloqueador, sombrilla, y ropa y zapatos cómodos.
Te sugiero llegar por la carretera norte, la del sur es un desierto donde no hay señal
Espectacular; enigmático. Es sorprendente pensar que está civilización pudo hacer todo esto hace más de 5 mil años. Falta mucho por investigar aún; adelante.
Muy recomendable para visitar, con los estudiantes y aprender sobre la Ciudad Sagrada de Caral.
Lugar espléndido maravilloso ideal para meditación. El ingreso si es algo largo y hace tremendo calor eso sí. La visita dura una hora pero para llegar hasta allá desde Lima tienes que salir a las 6:00 am aprox, comer por Barranca y retornar y estar en Lima a las 7 pm. Hay guías de sitio, buenos baños y estacionamiento.
Muy interesante para los amantes de la historia y la arqueologia al ser la ciudad más antigua de america,, brillo solar espectacular y hasta pueden acampar respirando aire puro y ver las estrellas.
Si el gobierno apoyará la arqueología seguro se conocería más de nuestra historia.
Carolina una joven enamorada de su país, de su historia muy profesional
Un lugar imperdible para conocer como Peruano, regrese luego de 8 años y encontré varias pirámides al descubierto.
Visita muy recomendada, impresionante arquitectura temprana, importante tomar el servicio de guía para entender el recorrido. Es muy importante promoverlo.
Las ruinas son especialmente impresionantes por su antigüedad. Sin embargo el recorrido es algo decepcionante; consta de ir con un orientador local (suelen estar bien capacitados) a ver los carteles informativos al frente de cada edificio. Es una pena que no permiten el ingreso a las plazas circulares (no es muy complicado pensar en alguna manera de hacerlo sin dañar los edificios) o a otros espacios que le permitan al visitante una experiencia más íntima de la monumentalidad de los edificios. Un problema similar tiene el museo, donde solo pueden verse réplicas de las piezas encontradas.
Recomiendo visitar también Áspero y Vichama, que completan la narrativa de Ruth Shady sobre la civilización Caral.
Muy buena experiencia. Para llegar al complejo lo recomendable entrar por el kilometro 184 de la panamericana por Supe. Adentrándose por el Valle observado la belleza de la naturaleza. En fechas entre diciembre aproximadamente hasta abril el cause del Rio al aumentar impide crusarla con movilidad, pero hay un puente peatonal pararelo al centro poblado de CARAL.
Excelente! Bien trabajo de conservación para poner en valor el patrimonio cultural. En verano hacer mucho calor, ir preparados. También en verano el río supe aumenta su caudal por se debe verificar que se puede pasar con movilidad propia. En todo caso hay un lugar del mismo conjunto arqueológico , dónde dejar el auto y un puente peatonal para cruzar el río.
Adoro conocer centros arqueológicos y este me pareció uno de los más ordenados ,guías amables ,entusiastas recomiendo mucho si quieres visitarlo y aprender de la civilización Caral y pensar que hay símbolos y objetos que usamos en estos tiempos desde hace 5000 años ,como la plomada,el símbolo que sale de la letra P de Peru creo de prom Perú me fui muy informada Gracias ☺️ y espero con ansias volver quiero ver los nuevos hallazgos porque están aún investigando y desenterrando más infraestructura,quiero verlas conocerlas y saber su historia linda experiencia 🥰
Un hermoso lugar para ir a conocer sobre cultura e historia, bonito paisaje, el camino esta lleno de vegetación...
Es un lugar imperdible, por su historia, por su arquitectura y por los paisajes del camino. Para su visita hay que llevar bebida, buen calzado y protección para el sol, ya que se realiza una caminata de 1,5 km hasta el ingreso. El centro de recepción está en desuso y no hay información o carteles indicadores, por lo que genera incertidumbre a los visitantes particulares (los excursionistas van con indicaciones de las agencias). Es importante llegar temprano, porque el recorrido se realiza exclusivamente con guías locales (pago voluntario) y el último recorrido lo hacen con desgano y recortan el recorrido.
612 / 5000
Resultados de traducción
It is MUST-SEE place, for its history, for its architecture and for the landscapes along the way. For your visit you must bring a drink, good footwear and protection for the sun, since there is a 1.5 km walk to the entrance. The reception center is in disuse and there are no information or signposts, so it generates uncertainty for private visitors (the hikers go with directions from the agencies). It is important to arrive early, because the tour is done exclusively with local guides (voluntary payment) and the last tour is done reluctantly and cut the tour.
Una muy buena experiencia es la segunda cultura más antigua del mundo después de Mesopotamia se los recomiendo visitarla.
Maravilloso lugar, las pirámides, conocer la cultura de esa antigua civilización es lo máximo. Si es recomendable llevar bloqueador, gorra etc porque el sol es fuerte, nosotros fuimos entre semana y no venden almuerzos, en la entrada están unas señitos que venden marcianos snacks a precios muy asequibles, la entrada está 11 Soles y es obligatorio entrar con un guía que está 20 Soles, el pago del guía se dividen entre las personas que ingresen con ese grupo y puedes ir sin necesidad de hacer una reserva, si vas a ir en moto prepárate porque la carretera desde el ingreso en la Panamericana Norte hasta Caral es muy fea, para los autos si normal pero las motos si sufren un poco 💪🏼😎
Es un lugar tan poco conocido y que merece que el mundo sepa de su existencia, lo malo son sus vías de acceso ya que es por trocha prácticamente pero es un lugar imperdible, lleven agua y gorra para el sol
Maravilloso , recomendable ir en el mes de agosto ya que el guía nos informo que se encienden las antorchas iluminando toda l ciudad sagrada . Fue una hermosa experiencia
Bueno fui en moto, el acceso no es asfaltado pero tierra firme. Tal vez algunos pequeños tramos de piedra y arena. Cuenta con estacionamiento libre, servicios higiénicos, no hay cajeros. No hay señal en la mayor parte del complejo. El recorrido está lleno de historia brindada por el guía. Cada guía cobra 20 soles por el recorrido y se puede pagar entre 10 personas como máximo. El recorrido dura aproximadamente una hora. Muy recomendado
Bello lugar, recomiendo ir con movilidad propia , pueden ir con sus hijos muy lindos paisajes y mucha cultura.
Lugar histórico del Peru y está a sólo 3 horas de Lima. Aumentar más guías en los días festivos.
Excelente lugar para visitar y conocer más de nuestra historia 5000 años antes de cristo
Excelente lugar turístico mucha energía y tranquilidad, me quedo con esta linda experiencia.
Fui desde barranca, colectivo a supe 4 soles, en supe colectivo hasta el puente peatonal de caral 10 soles, te dejan a 1.5 km, pero el paseo es bonito
La entrada son 11 soles, creo que te obligan a contratar guía, 20 soles a pagar entre todos, si esperas un rato vienen muchos turistas y te unes
La civilización caral o cultura caral se desarrolló entre 3000 y 1800 a. C., siendo la expresión más nítida del surgimiento de las primeras sociedades complejas en el área norcentral peruana o Norte Chico.
Un lugar arqueológico ubicado en el valle de Súpe si te gusta o apasiona la historia y arqueología es un lugar ideal. El recorrido dura al rededor de dos horas con la explicación de un guia local, es importante llevar sombrero, agua, bloqueador solar y ropas frescas porque es un lugar desértico y cálido.
Lindo lugar para q los chicos sepan más dd la historia del Perú deben ir en camioneta por q se cruza el río para no caminar mucho
Es muy rica en historia, el guía turístico te envuelve en la historia y responde las preguntas de manera entendible, cuenta con un mini museo, patio de comidas, un amplio estacionamiento, talleres, un camino con gigantografías que te dan una idea de la cultura
Si lo tuyo es aprender y explorar la historia este lugar lo tiene todo, aprenderás de la civilización más antigua gracias a sus estudios que actualmente se siguen realizando, guiado por los mismos arqueólogos, buena señalización y cuenta con caminos para incapacitados, apto para todo público. Pd: llevar buen equipo para sol e hidratación.
El acceso es difícil, se recomienda ir en vehículos 4X4 , nosotros fuimos en un coche tipo sedan el 22 de mayo no pudimos pasar.
Hermoso lugar mucho.por aprender, el recorrido dura 1 hora aprox. Con guía pero después puedes estar por ahí y hacer compras o comer.
Excelente lugar para visitar en familia, el recorrido dura aproximadamente 1 hora, eso sí, los últimos 3 km del acceso es un poco complicado
Buen trabajo de los guías, ciudad muy antigua , la segunda a nivel mundial 5000 años, falta señalizacion para llegar, escojan el camino desde Supe, es más corto y menos desgaste para el carro.
No pueden dejar de visitar. Deben llevar efectivo para cualquier compra desde entradas a souvenirs
Visitaras los vestigios de una de las civilizaciones mas antiguas del mundo (cerca de 5,000 años). Todo se mantiene tal cual se encontró y podrás admirar cual fue la técnica de construcción que le permitió a estas ruinas permanecer hasta hoy.
Precio de adulto 11 soles+ 1 sol por guia
Precio de estudiante 4 soles + 1 sol por guia
Precio de adulto mayor 1 sol + 1 sol por guia
Me gustó, primera vez visitando la ciudad de Caral.
Lugar maravilloso
Realmente, muy interesante! Fue una visita de ful day. Para ser exacto, salí de Javier Prado a las 5:00 am en bus ya contratado y fui casi directamente hasta Caral. Solo me detuve 30 minutos para desayunar en el restaurante Lupita y luego rumbo a Caral, llegué 10: 40 am. Esperé media hora porque se tiene que agrupar 20 personas para que el guía nos explique. Al guía debes darle 1 sol, es decir, del grupo debe salir 20 soles. En realidad, vale pagarle más, yo le di más porque el guía te explica mejor que el profesor. Cada primer domingo de cada mes, el ingreso es gratis y los otros domingos es a 11 soles persona joven, pero los de 65 para arriba pagan 5 soles, niños 1 solo . Docentes y universitarios mostrando su carnet pagan 5 soles. Aprendí que hay más de 5 colores de algodón
Lindo lugar histórico a conocer cerca de Lima.... Simplemente reescribio la historia como nos la enseñaron.....
El valle del río Supe es muy lindo..y tiene mucho por descubrir...con el Fundo el Pedregal...