El Brujo. (Museo) en Trujillo (La Libertad).
El Brujo
Magdalena de Cao, provincia de Ascope, región La Libertad., a 60km al norte de Trujillo, Perú
Información
En este apartado puedes ver a modo de introducción toda la info de El Brujo, el cual da servicios de Museo en Trujillo (La Libertad)
En los siguientes apartados puedes ver el mapa para poder llegar de forma fácil, las horas que estan abiertos, sus contactos, todas las imágenes del negocio y las opiniones y reviews que han hecho los usuarios de Internet
De momento no tenemos ninguna reseña de este sitio.
Horario de apertura de El Brujo
Lunes
9:00–17:00
Martes
9:00–17:00
Miércoles
9:00–17:00
Jueves
9:00–17:00
Viernes
9:00–17:00
Sábado
9:00–17:00
Domingo
9:00–17:00
Nivel de gente por horas
Lunes
10 | |
---|---|
11 | |
12 | |
13 | |
14 | |
15 | |
16 |
Martes
10 | |
---|---|
11 | |
12 | |
13 | |
14 | |
15 | |
16 |
Miércoles
10 | |
---|---|
11 | |
12 | |
13 | |
14 | |
15 | |
16 |
Jueves
10 | |
---|---|
11 | |
12 | |
13 | |
14 | |
15 | |
16 |
Viernes
10 | |
---|---|
11 | |
12 | |
13 | |
14 | |
15 | |
16 |
Sábado
10 | |
---|---|
11 | |
12 | |
13 | |
14 | |
15 | |
16 |
Domingo
10 | |
---|---|
11 | |
12 | |
13 | |
14 | |
15 | |
16 |
Reseñas de El Brujo
Está bonito está en reparaciones pero está genial para la integración de nuestra familia no va mucha gente lo que lo hace seguro para el covid hay medidas de seguridad al entrar y descuentos si eres universitario o escolar hasta maestro
Hermoso e interesante centro arqueológico donde se podrá aprender mucho de la enigmática Dama de Cao. El museo de sitio está muy bien cuidado y perfectamente distribuido; por su parte el centro arqueológico tiene una maravillosa vista a los sembríos y al mar.
Muy recomendado para acercarse a la cultura Moche y conocer un poco más de ella.
La entrada general está 10 soles, pero cuenta con opciones de rebaja, por ejemplo los docentes pagan 5 soles.
Ruinas arqueológicas muy interesantes que datan de los 100 - 750 D.C. Puedes conocer la historia de la Dama de Cao la primera gobernante mujer descubierta hasta hoy.
Muy bonito lugar. El museo muy interesante y espectacular. Recomendable ¡!¡!¡ La oportunidad de mejora es que ya deben activar a los guías en el complejo.
Es una experiencia única, además tiene varios objetos originales y en buen estado, la entrada para público es de 10 soles y universitarios de 5.
Me gusta ir en familia, un espacio abierto y siempre impresionante la conservación de la Dama de Cao.
Espectacular,es uno de los museos más bonitos y mejor cuidados el país,además el primer domingo de cada mes es gratis visitarlo,recomiendo pagar guía particular (los señores de afuera que cobran precios cómodos por persona) para que valga la pena recorrerlo conociendo un poco de historia,el recorrido dura unos 40 minutos ya que es pequeño pero vale la pena ir...Recomiendo ir en movilidad propia ya que se encuentra en zona alejada de la ciudad.
Impresionante lugar histórico. Luego de varios años de haberlo visitado por primera vez, encontré que los trabajos continúan y la colección del museo ha crecido.
Deberían ofrecer el servicio de guía turística.
Buen lugar para conocer un poco más de la historia de la señora de casos. Recomendado.
Para poder llegar por su cuenta debes tomar un tour en Trujillo: 60 soles incluído el guiado. Ir por tu cuenta es por Chocope y debes conseguir movilidad privada desde Magdalena de Cao para que te espere hasta que salgas.
Lugar muy interesante para visitar. No teníamos guía pero los carteles explican bastante bien.
Espléndido lugar, la historia te atrapa. 🤗
Muy tranquilo en tiempos de pandemia
Lugar mágico.😊
Un museo bien conservado y de arquitectura fascinante. El precio para entrar al museo es mínima y cuenta con guias turísticos. Este museo tiene una historia mística y tiene unas vistas panorámicas geniales. Se aprende muchas cosas nuevas sobre la señora de Cao.
Puedes ir en familia o con amigos.
Gran lugar para visitar y aprender sobre historia. Aprovechen en ir el primer domingo de cada mes porque el ingreso es gratis para peruanos. Podrán ver a la primera gobernante mujer del Perú.
El museo contiene una preciosa e invaluable muestra de las pertenencias de la Sra. de CAO
Al 30/07/2021 el acceso con doble mascarilla es obligatorio. Visitar el museo al final del recorrido.
Mágica
Excelente ,muy interesante y sorprendentes descubrimientos
Realmente en el museo puedes enterarte de todo a más detalle que en la huaca, es pequeño pero da la talla con el museo de huacas del sol y la luna e incluso chavín, mas es pequeño (bastante en comparación con los otros) por la mismos hallazgos que aun son pocos.
Es uno de los lugares más bonitos que haya visitado. Para llegar a este lugar tienes primero que arribar a Chocope y de ahí tomar un colectivo a Magdalena de Cao y ahí tomar una moto taxi hasta el museo, esto es si vas por tu propia cuenta. En la ciudad de Trujillo, cerca de la Plaza Mayor encuentras agencias que ofrecen tour guiados a este lugar. El museo es ordenado y nuevo, queda cerca del mar y desde un punto estratégico lo podrás ver y escuchar.
Es una excelente experiencia, la guía explica muy bien. Solamente la pista que está cerca del museo no está en buenas condiciones.
Hubiera sido excelente si hubiera guía. Luego todo bien.
Sitio con misterio y magia, y con una historia magnífica."La dama del cao". Los viajes te dejan sin palabras, lo cual te después te convierte en una narrador de historias.
El Museo Cao forma parte del complejo arqueológico El Brujo y está conformado por 7 salas que recorren gran parte de la historia moche, su legado cultural y la Señora de Cao.
Para acudir al museo debes tomar un tour o ir en carro propio. Es amplio y se les brinda propina a los guías de turismo. El ingreso es pagado, pero no es mucho.
Es impresionante saber que uno de los primeros gobernantes de esta zona fue una mujer. La dama de cao murió al dar a luz a au hijo, la historia es impresionante.
Vale la pena visitarlo, el costo es de S/ 10.00
Un lugar fantástico e interesante, como una historia fascinante.
Me llevé la más hermosa impresión de los ue encontraron en esta huaca.
Aparte de la momia de la " Dama de Cao ", todos los implementos, accesorios y demás cosas encontradas junto a ella, muestran el arte de la cultura Moche.
Me encantó.
Excelente eo museo de cao es un centro arqueológico en el que puedes llegar en tour guiados que puedes conseguir en la plaza (por unos 25 soles aprox. por persona ) o también con tu propia movilidad. Es muy interesante conocer a la dama de cao de tan cerca. También tiene una especie de imagen 3d de ella. Super recomendado para ir a visitar en familia o amigos. No olvidar ponerse bloqueador. 😊
El mejor descubrimiento
Bonito lugar
Muy bien cuidado, espectacular, revokiendo asistir y visitar la huaca si como el museo donde se puede apreciar a la momia de la sra de cao
Nuestra cultura e Historia y trascendencia lo mejor...buena gestión para atender al turista nacional y extranjero
Excelente experiencia, revivir el pasado y toda la riqueza cultural de nuestro país
Hermoso lugar, esconde tanto misterio aún no descifrado
AMI ME GUSTO ESTAN CULL LOS LUGARES SON HERMOSOS SOY BON SOY UN ÑIÑO ME DISE POR MI PELO QUE SE PARESE A BON O TOY BONNY SOY BON ESTA IMAGEN ES DE MI MAMA
Ordenado, limpio, grande, una de las mejores Huacas a las que he ido, nada que envidiar a las de otros países. El museo precioso y tuvimos la suerte de ver a la momia. Los guías atentos y muy experimentados.
Exelente lugar de la cultura moche donde podemos conocer a una de las grandes gobernantes del antiguo Perú y mostrando la gran arquitectura moche
Tiene historia muy interesante además de ser famosa la dama de Cao
Si quieres conocer a la Dama De Cao, este es el lugar perfecto.
Conocer la historia y estar en los lugares en los que ocurrieron es una experiencia enriquecedora, maravilloso lugar.
Excelente complejo arqueológico. Murales policromos en autorreliebe, algunos. Patios ceremoniales que contienen estos hermosos murales. Ideal para dimensionar lo que fue la cultura moche. Hermosa vista al mar en medio de una zona arqueológica intangible.
Hermoso lugar, el personal es muy amable, te guían a través de todo el complejo explicando toda la historia, muy importante la difusión de este tipo de lugares, lo poco agradable es la vía de acceso al lugar, para lo que vienen por primera vez no esta bien señalizado el desvío que se toma desde la vía panamericana y de ahí para adelante la vía está en regular estado, por algunas partes está muy deteriorado la vía.
Segunda vez que lo visitó, me encantó, muy mágico lindo, super recargada de energía 🧠♥️😇🙏
Hermoso lugar, hermosa experiencia
El mejor museo que he visitado en el Perú, la mejor experiencia 1000% recomendado.
Es un lugar místico y con mucha historia.
Excelente lugar, museo de primer nivel e infraestructura muy bien conservada. Vale la pena totalmente.
Su arquitectura y la Dama de Cao
Muy bien organizado, excelente recorrido y preciosas instalaciones.
Sorprendente. No deben perderse esa maravilla
es espectacular, la cultura mochica, primeros pobladores es impresionante
recomendadisimo
Es un lugar muy bueno, mucha historia, las huacas son estructuras impresionantes. Tienes que SUBIR varios escalones, además de la huaca hay un museo , finalmente la comida es buenísima (prueben la especialidad de magdalena de cao, el cangrejo reventado), hay un restaurante muy bueno ubicado en la Plaza de Armas, vale más que la pena visitar magdalena de cao
Hermoso lugar, segunda vez que lo visito, es un pueblo pequeño con dos o tres restaurantes para comer, deberían mejorar los platos que sirven
Bien administrado
Un momento unico conocer las culturas y esto fue unico.
Fantástico lugar para conocer mas de cerca nuestra historia
Es un lugar espectacular, con mucha historia es fácil de llegar y el camino es bastante relajante.
Si te gusta la historia......este es un buen lugar, me encantó
Muy buena
Señora de Cao o Dama de Cao, momia hallada en la Huaca Cao Viejo, perteneciente a uno de los gobernantes de la cultura mochica.
#culturaltourism #complejoelbrujo #ladamadecao #history #peruvian
Muy bonita visita! Guia super preparada y muy amable. Muy buena atención. Me impresionó ver la múmia de la dama de Cao y conocer los lugares sagrados para esa civilización. Recomendado!
Excelente museo de sitio
Monumento arqueológico situado fuera de la ciudad, entre campos de cultivo y el mar. Posee moderno museo de sitio y área de excavaciones. Rotación lenta por pandemia pero es el lugar de visitar para conocer a la Señora de Cao.
Un gran lugar para conocer la cultura Mochica
Me encanta El Brujo, tiene 3 huacas llenas de historia y un museo de sitio que recoge los hallazgos encontrados en estas 3 huacas, que tiene un aprox de 14000 años de antigüedad. Además, en el lugar se encuentra la Señora de Cao, personaje de la elite moche, quien fue presuntamente un lider del lugar en su época. El personal del lugar es muy amable. Tienes que ir con guía porque el lugar no cuenra con uno, aunque no es necesario porque los paneles explican perfectamente cada lugar. Lo recomiendo!
Muy bueno
Impresionante, es la palabra con la que yo lo describiría. Una gran experiencia es visitar y ser guiado para entender un poco de la vida y desarrollo de la cultura Moche.
Experiencia inolvidable que te transporta a los reinos de la Dama de Cao...
Un lugar arqueológico muy interesante
Excelente experiencia.
Invito a todo al que viene a Trujillo a que no deje de visitarlo. Obligada parada. Buena atención, El Muse y el centro arqueológico hasta el primer nivel esta adecuado para personas con discapacidad. adecuado para silla de ruedas, así como tambien la amabilidad de los guías y personal de seguridad.
Excelente museo!!! Recomendado.
Fabuloso. Excelente museografía
Me gustó el complejo arqueológico pero no le doy 5 estrellas porque el guía oficial del sitio quería que le demos "una propina" para explicarnos sobre el circuito, la historia, etc. Como le dijimos que no, solo se limitó a seguirnos en silencio como vigilándonos.
IMPRESIONANTE,gracias a la Fundacion Wize se mantiene la conservación de este lugar ,de obligada visita para entender la civilización mochicas y ver a la impresionante gobernante,sacerdotisa y guerrera Sra de Cao.Miy didáctico y bien explicado por el guía local.Antes ver el museo,en el mismo lugar.
Hermoso lugar
La Dama de Cao,en él Brujo, una espléndida belleza cultural.
Siempre es lindo volver al Brujo.
Una recomendación, deberían tener más guías bilingües, después todo bien cuidado, buen trato, limpio
Un lugar muy agradable, mucha historia por conocer, un gran museo, un complejo arqueológico único en Latinoamérica, muy hermoso.
Increible lugar arqueológico, mucha más gente debiese conocerlo.
El museo increible y la zona arqueológica se mantiene impresiomantemente bien.
Muy interesante aquí se encuentra muchas historias similares a la antigua Roma de aquellos tiempos.
Es un lugar donde uno conoce la creencia de los antepasados
Un poco retirado pero vale la pena visitar, el Complejo arqueológico El Brujo. Nos muestra un poco de la interesante vida de la Dama de Cao, la primera mujer de gran importancia en Peru, segun la Historia.
Excelente museo. Por favor cuidar el espacio, no tirar basura dentro del espacio arqueológico ni fuera. El lugar es precioso intentemos mantenerlo.
Sin duda un gran descubrimiento que hay q pasar a visitar. Entrada 10 soles.
Muy bonito y ordenado
Museo pequeño pero imprescindible. Ver a la señora de cao es toda una experiencia. Muy recomendable. El acceso por carretera es bastante desastroso
Lindo
Legado cultural de nuestros antepasados, bien conservado. Buenos guías. Súper energético. Visita obligada en Trujillo
Impresionante , muy recomendable para visitar
Increíble huaca. Increíble historia.
Importante lugar Moche
Muy interesante necesita más difusión
Excelente museo, restos de arquitectura, cerámica, metalurgia de la Sra. De Cao y cultura Mochica
Una zona espectacular ,vista de mar desierto y zona agrícola un hermoso valle. Un centro ceremonial y la primera gobernante mujer ...que más decir ,visita obligada!
Un lugar para conectarse con la naturaleza y con nuestris ancestros.
Muy buen trabajo, excelente museo
El Brujo es uno de los complejos arqueológicos más importantes y antiguos de la costa norte del Perú. Está conformado principalmente por la Huaca Prieta, la Huaca Cao Viejo y la Huaca Cortada.
Está ubicado en el valle del río Chicama, en el distrito de Magdalena de Cao, provincia de Ascope, departamento de La Libertad, a unos 60 km al norte de la ciudad de Trujillo. Se encuentra abierto al público desde el 12 de mayo de 2006. En este complejo arqueológico se encontró la tumba y el cuerpo momificado de la gobernante moche llamada Señora de Cao.
Este complejo es un antiguo centro ceremonial donde se puede contemplar el legado de 5.000 años de ocupación por el ser humano, desde los nómadas cazadores recolectores, posteriormente por las culturas cupisnique, moche, lambayeque, chimú, inca, la época colonial y hasta el presente.
Su continua construcción es una sucesión de secuencias culturales distintas que se fueron asentando en el lugar desde hace cinco mil años en la época pre cerámica hasta su extinción en la época de la presencia española.
La Huaca Prieta fue estudiada por el arqueólogo estadounidense Junius Bird entre 1946 y 1947. Su descubrimiento significó un hito fundamental en la historia de la arqueología peruana. Sus restos fueron los primeros en ser sometidos a la novedosa técnica de datación por radiocarbono, para precisar su antigüedad. Esta, calculada en 2500 a. C., conmocionó la cronología arqueológica peruana, pues se trataba de los restos más antiguos del periodo pre-cerámico o arcaico, es decir, inmediatamente antes de la aparición de la alta cultura. Hasta entonces, los restos culturales más antiguos no sobrepasaban los 1200 a. C. y eran asociados a la cultura chavín.
El complejo del periodo moche (Huaca Cao Viejo y Huaca Cortada) es estudiado desde los años 1990 por el Proyecto Arqueológico Complejo El Brujo (PACEB), a cargo del arqueólogo Régulo Franco, con el auspicio de la Fundación Augusto N. Wiese, el Instituto de Cultura La Libertad y la Universidad Nacional de Trujillo. Hasta entonces, Cao Viejo era solo un montículo abandonado, que pronto fue cobrando valor, merced a los hallazgos arqueológicos que permitieron ampliar más los conocimientos sobre la cultura moche.